Coruñeses de 1981, Chisco Jiménez e Xalo Muñiz coincidiron como estudantes no Centro Superior de Hosteleira de Santiago de Compostela. O primeiro especializouse en cociña e traballou con mestres coma Marcelo Tejedor, Pepe Vieira ou Quique Dacosta antes de abrir o seu propio local na Coruña, o Culuca, no que segue traballando en paralelo á Taberna da Galera; o segundo decantouse polo servizo e a coctelaría e traballou en Luxemburgo e Londres, aprendendo o oficio en grandes cadeas hostaleiras.

O Tartar de xurelo, que foi premiada como a tapa gañadora do concurso de Tapas Picadillo 2016, baséase nun moi coruñés xurelo cru e esmigallado, mariñado cunha salsa de froita da paixón, lima, coandro, cebola vermella e aceite de oliva virxe. O conxunto adquire forma de bocado ideal cando se introduce nunha arepa de fariña de millo, unha preparación de inspiración sudamericana.

Coruñeses de 1981, Chisco Jiménez y Xalo Muñiz coincidieron como estudiantes en el Centro Superior de Hosteleira de Santiago de Compostela. El primero se especializó en cocina y trabajó con maestros como Marcelo Tejedor, Pepe Vieira o Quique Dacosta antes de abrir su propio local en A Coruña, el Culuca, en el que sigue trabajando en paralelo a la Taberna da Galera; el segundo se decantó por el servicio y la coctelería y trabajó en Luxemburgo y Londres, aprendiendo el oficio en grandes cadenas hoteleras.

El Tartar de jurel, que fue premiada como la tapa ganadora del concurso de Tapas Picadillo 2016, se basa en un muy coruñés jurel crudo y desmigado, marinado con una salsa de fruta de la pasión, lima, cilantro, cebolla roja y aceite de oliva virgen. El conjunto adquiere forma de bocado ideal cuando se introduce en una arepa de harina de maíz, una preparación de inspiración sudamericana.