Pablo Fuentes Rial e Alberto Rodríguez Calvo levan quince anos traballando xuntos, doce deles á fronte da Bodega de la Estrella, en Ferrol. Os dous estiveron ás ordes de Xoán Crujeiras no Restaurante A Estación (Cambre, A Coruña), pero as súas traxectorias xa eran paralelas desde que coincidiran no Campionato Galego de Novos Cociñeiros no ano 2002.

Gañadores do Concurso Tapeate Ferrol por segundo ano consecutivo, consolidáronse tamén como Premio Especial do Público na III Gala Showcooking, coa súa receita O choco da nosa ría, que parte dun produto tan clásico coma o choco, e pasa por unha elaboración de inspiración oriental. Así, o cefalópodo límpase, maríñase lixeiramente en sake, córtase finísimo para mellorar a textura, e finalmente cocíñase ao baleiro a baixa temperatura. A preparación acompáñase dunha salsa agripicante, lemongrass, hortalizas e lima. A isto hai que engadirlle unhas rochas de améndoa feitas ao forno con tinta do choco e esferificacións inversas de salsa kimchi.

Pablo Fuentes Rial y Alberto Rodríguez Calvo llevan quince años trabajando juntos, doce de ellos al frente de La Bodega de la Estrella, en Ferrol. Ambos estuvieron bajo las órdenes de Xoán Crujeiras en el Restaurante A Estación (Cambre, A Coruña), pero sus trayectorias eran ya paralelas desde que habían coincidido en el Campeonato Galego de Novos Cociñeiros en el año 2002.

Ganadores del Concurso Tapeate Ferrol por segundo año consecutivo, se consolidaron también como Premio Especial del Público en la III Gala Showcooking, con su receta El choco de nuestra ría, que parte de un producto tan clásico como el choco, y pasa por una elaboración de inspiración oriental. Así, el cefalópodo se limpia, se marina ligeramente en sake, se corta finísimo para mejorar la textura, y finalmente se cocina al vacío a baja temperatura. La preparación se acompaña de una salsa agripicante, lemongrass, hortalizas y lima. A esto hay que añadir unas rocas de almendra hechas al horno con tinta del choco y esferificaciones inversas de salsa kimchi.