
A traxectoria de Miguel González Quintela no Restaurante Sanmiguel é das de ida e volta. Formado na Escola de Hostalería de Vilamarín, aquí fixo as súas primeiras prácticas. O seu percorrido profesional levouno a San Sebastián, onde traballou no Restaurante Akelarre, e compartiu espazo xunto a cociñeiros como Karlos Arguiñano, Javier González e incluso en Francia co chef Jacques Maximin. Rematado este periplo, González decidiu voltar ás súas orixes, esta vez para facerse cargo do local.
O chef ourensán non só gañou o concurso na súa cidade, senón que a súa tapa, unha Vieira de outono paisaxística, alzouse como a mellor tapa de Galicia na III Gala Showcooking. O elemento central, a vieira empanada, disponse sobre un camiño de millo, iuca frita, sofrito de cogomelos e castaña e crocantes de boletus e folla de figueira. Os sabores escuros do outono refréscanse cunhas esferificacións de iogur picante, e o prato adórnase con brotes cultivados na casa.

La trayectoria de Miguel González Quintela en el Restaurante Sanmiguel es de las de ida y vuelta. Formado en la Escuela de Hostelería de Vilamarín, aquí hizo sus primeras prácticas. Su recorrido profesional lo llevó a San Sebastián, donde trabajó en el Restaurante Akelarre, y compartió espacio junto a cocineros como Karlos Arguiñano, Javier González e incluso en Francia con el chef Jacques Maximin. Terminado este periplo, González decidió volver a sus orígenes, esta vez para hacerse cargo del local.
El chef orensano no solo ganó el concurso en su ciudad, sino que su tapa, una Vieira de otoño paisajística, se alzó como la mejor tapa de Galicia en la III Gala Showcooking. El elemento central, la vieira empanada, se dispone sobre un camino de maíz, yuca frita, sofrito de setas y castaña y crujientes de boletos y hoja de higuera. Los sabores oscuros del otoño se refrescan con unas esferificaciones de yogur picante, y el plato se adorna con brotes cultivados en casa.